Gigante refresquera reafirma su compromiso con Argentina: inversión histórica supera los US$1.400 millones
El Sistema Coca-Cola ha anunciado una significativa inyección de capital en Argentina, comprometiéndose a invertir más de US$1.400 millones durante los próximos cuatro años.
La decisión, comunicada durante la visita del presidente y director financiero global de la compañía, John Murphy, subraya la confianza de la multinacional en el potencial económico argentino y su intención de consolidar aún más su presencia en el país.
Esta inversión representa un hito en la relación de Coca-Cola con Argentina, donde opera desde hace 82 años.
El plan estratégico, que se desarrollará entre 2025 y 2028, involucra a los cuatro embotelladores locales Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee en una colaboración integral para modernizar las operaciones y fortalecer la cadena de suministro.
El desembolso se destinará a una serie de mejoras clave: modernización de plantas productivas, expansión de la red de distribución, renovación de la flota logística e implementación de soluciones digitales avanzadas en diversas regiones del país.
La compañía busca optimizar su eficiencia operativa, reducir tiempos de respuesta y fortalecer su capacidad para satisfacer la demanda del mercado argentino.
Estamos comprometidos con el futuro de Argentina, declaró Murphy.Esta inversión refleja nuestra convicción en el potencial de crecimiento del mercado local y nuestro deseo de seguir siendo un actor protagónico en su economía.
La compañía enfatiza que esta iniciativa no solo fortalecerá sus operaciones, sino que también impulsará la generación de empleo directo e indirecto, ampliando las capacidades logísticas y mejorando la competitividad a nivel regional.
El proyecto incorpora una fuerte apuesta por la sustentabilidad, incluyendo iniciativas para optimizar el uso de recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.
Un ejemplo concreto es la reciente inversión de US$40 millones realizada por Coca-Cola Andina en Mendoza, donde se incorporó una nueva línea de envases retornables en noviembre de 2024, alineándose con políticas regionales que promueven la economía circular y el consumo responsable.
Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, destacó la importancia del anuncio para la economía local: Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Argentina, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local.
La compañía subraya su enfoque a largo plazo, trabajando en estrecha colaboración con sus embotelladores para asegurar un crecimiento sostenible y una presencia robusta en todo el territorio nacional.
Analistas del sector señalan que esta inversión masiva no solo representa una muestra de confianza en la estabilidad económica argentina, sino que también podría tener un efecto multiplicador en otras industrias relacionadas, impulsando el desarrollo tecnológico y logístico a nivel nacional.
La magnitud de la apuesta de Coca-Cola evidencia su visión estratégica para el mercado argentino y su compromiso con un futuro próspero para el país.