Home Portada FMI Acelera Asistencia a Argentina: Desembolso Inicial Superará los US$8.000 Millones en Movimiento sin Precedentes

FMI Acelera Asistencia a Argentina: Desembolso Inicial Superará los US$8.000 Millones en Movimiento sin Precedentes

by FlashNoti

Buenos Aires En una declaración que busca estabilizar los mercados financieros argentinos, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el desembolso inicial del programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) excederá los US$8.000 millones, una cifra significativamente superior a lo previsto inicialmente y sin precedentes en la historia reciente de las relaciones entre Argentina y el organismo multilateral.

La medida, según explicó Caputo, responde a la necesidad de fortalecer rápidamente las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que se encuentran actualmente con un déficit considerable.

El total del paquete y cómo se desembolsa es parte de una negociación que está llegando a su fin, afirmó el ministro en declaraciones recogidas por medios locales.

La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado, y buscamos invertir la lógica tradicional: ya cumplimos con los ajustes requeridos, por lo que es lógico que el desembolso inicial sea más elevado.

El acuerdo, que se encuentra en fase de finalización, implica una reestructuración de las reservas internacionales argentinas.

Los dólares recibidos del FMI serán utilizados para recomprar Letras Intransferibles (instrumentos de deuda pública), los cuales luego pasarán a formar parte de las reservas del BCRA con plena disponibilidad.

No estamos tomando deuda nueva, enfatizó Caputo, estamos reemplazando lo que hizo el gobierno anterior: papelitos de colores por dólares.

Expertos en economía internacional han calificado la decisión como un gesto audaz para mitigar la volatilidad cambiaria y restaurar la confianza del mercado.

Un desembolso inicial de esta magnitud es inusual, pero refleja la urgencia de la situación económica argentina, comentó el economista Ricardo Quiroga, consultor financiero especializado en mercados emergentes.

El FMI parece estar dispuesto a flexibilizar sus procedimientos para apoyar a Argentina en un momento crítico.

Caputo también abordó las preocupaciones sobre una posible corrida bancaria, descartándola categóricamente.

No hay pesos suficientes para que se produzca una corrida como la que sufrió el gobierno anterior, aseguró.

El ministro atribuyó la reciente inestabilidad cambiaria a factores como el impacto de la Ley Guzmán (relacionada con impuestos a exportaciones) y un reacomodamiento de portafolios bancarios, anticipando que esta situación era previsible.

La disponibilidad de las divisas provenientes del FMI es considerada crucial para la implementación de una política cambiaria más flexible en el futuro.

Caputo advirtió que la liberación de restricciones cambiarias dependerá directamente de la cantidad de divisas que el FMI esté dispuesto a transferir tras la aprobación final del programa.

La situación actual pone de manifiesto los desafíos estructurales que enfrenta la economía argentina y la importancia de mantener un diálogo constructivo con instituciones financieras internacionales como el FMI para garantizar la estabilidad macroeconómica y promover el crecimiento sostenible.

El impacto emocional en la población, marcada por años de inestabilidad financiera, es palpable, y se espera que este desembolso inicial contribuya a aliviar parte de esa incertidumbre.

You may also like

Noticiero Diario

Noticiero Diario es un medio digital que informa sobre temas actuales y diversos, ofreciendo contenido accesible y relevante.

Newsletter

Suscríbete a mi boletín para recibir nuevas publicaciones, consejos y fotos. ¡Manténte al día!

Laest News

Todos los derechos reservados © 2025 – Noticiero Diario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00