Posadas Lo que comenzó como una crisis familiar casi fatal para un pequeño negocio de artículos para mascotas en Misiones se ha convertido en una historia inspiradora de resiliencia, innovación y crecimiento empresarial.
Facundo Moroni, a sus 18 años, asumió la dirección de lo que hoy es Animal World, una cadena de tiendas especializadas con seis locales y planes ambiciosos de expansión internacional, tras rescatar el negocio familiar al borde del colapso.
En 2014, una recesión económica amenazó con cerrar la forrajería que había sido el sustento de su familia durante años.
Moroni, estudiante de Derecho en ese momento, interrumpió sus estudios para tomar las riendas de la empresa, asumiendo un rol inesperado ante la difícil situación emocional de su padre y la inmadurez de su hermano menor.
Entraban dos clientes por cada tres acreedores, rememora el emprendedor sobre aquellos días de incertidumbre.
La visión de Moroni fue clara: transformar una tienda tradicional en un espacio que ofreciera una experiencia integral para los amantes de las mascotas.
Queríamos que nuestros clientes sintieran algo diferente, desde lo sensorial hasta lo emocional, explica.
Esta filosofía se tradujo en la creación de ambientes agradables, música ambiental y una atención al cliente personalizada, elementos que marcaron una diferencia significativa en el mercado local.
Argentina presenta un panorama prometedor para el sector de mascotas, con una alta tasa de tenencia a nivel mundial.
Las recientes dificultades económicas han impactado al sector.A pesar de esto, si logramos mantener un camino de estabilidad económica y mejorar el poder adquisitivo de los tutores, el mercado tiene un enorme potencial de crecimiento, afirma la economista especializada en retail, Dra.
Elena Vargas, quien considera que la estrategia de Animal World ha sido clave para capitalizar este potencial.
El camino no estuvo exento de obstáculos.Moroni se convirtió en un autodidacta, absorbiendo conocimientos sobre gestión empresarial y marketing a través de lecturas y experiencias prácticas.
Posteriormente, complementó su formación con estudios en el IAE, lo que le permitió profesionalizar la empresa.
Actualmente, Animal World cuenta con cinco sucursales en Misiones y se prepara para inaugurar una sexta en Posadas y su primera franquicia en Oberá, un hito que refleja el compromiso interno de la empresa y su visión de crecimiento colaborativo.
La inversión inicial para cada tienda asciende a US$ 100.000, con un período estimado de recuperación entre 18 y 24 meses.
En 2024, Animal World llevó a cabo una renovación integral de sus tiendas, buscando ofrecer una experiencia aún más innovadora y consolidar su liderazgo en el mercado.
Paralelamente, Moroni lidera el desarrollo de Wondy, una nueva línea de accesorios para mascotas que busca llenar un vacío en el mercado argentino y expandirse a otros países americanos.
El gran desafío es entender mejor al consumidor en un mundo que cambió radicalmente, especialmente después de la pandemia.
Adaptarnos y seguir innovando será clave, concluye Moroni, quien aspira a convertir Animal World en una marca global con un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
La empresa se compromete a prácticas sostenibles e iniciativas sociales, demostrando que el éxito empresarial puede ir de la mano con la responsabilidad social.