La icónica marca de hospitalidad Cipriani aterriza en Punta del Este, Uruguay, presentando un proyecto que promete redefinir los estándares de exclusividad y sofisticación en la región.
Con una inversión superior a 500 millones de dólares, el Cipriani Resort, Residences Casino se erige como el desarrollo más significativo en la historia de la ciudad costera, transformando su horizonte y consolidándola como un enclave estratégico para inversores globales.
El proyecto, que abarca 25.125 metros cuadrados, se desarrollará por fases, comenzando a finales de 2025 con la inauguración de un casino de vanguardia, acompañado de un restaurante de alta cocina, bar y salón VIP. A estos espacios se sumará un club de playa exclusivo y un área para eventos, marcando una nueva era para Punta del Este.
La segunda fase, prevista para el verano de 2026, incorporará un hotel de lujo con 65 suites que exhibirán la inconfundible elegancia clásica con toques contemporáneos característicos de Cipriani, complementado posteriormente por otras 120 suites adicionales.
Más allá del alojamiento, el complejo incluirá tres imponentes torres residenciales que ofrecerán un estándar de vida sin precedentes, fusionando la tradición europea con el entorno natural único del Atlántico Sur.
Este desarrollo no solo representa una reinvención del emblemático Hotel San Rafael, construido en 1948 y símbolo de sofisticación desde su apertura, sino también una oportunidad para recuperar su esplendor original bajo la visión innovadora de Cipriani.
El renombrado arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, creador de edificios icónicos en ciudades como Nueva York, Londres y Tokio, fue el responsable del diseño inicial.
Tras su fallecimiento en 2023, su hijo, Román Viñoly, junto a su equipo, ha asumido la tarea de honrar el legado paterno: Se trata de honrar un monumento por excelencia de Punta del Este, pero también de honrar el legado de un arquitecto que supo mirar hacia adelante sin perder de vista la historia, explica Román Viñoly.
La arquitectura del complejo se distingue por sus líneas limpias y proporciones esbeltas, reflejando una estética modernista con amplias superficies de vidrio que capturan la luz atlántica.
En el interior, los espacios se caracterizan por su amplitud, techos altos, ventanales panorámicos y materiales de alta calidad.
Las residencias, disponibles desde 1.725 millones de dólares, ofrecen dimensiones que oscilan entre los 203 y 810 metros cuadrados, con unidades de planta completa que brindan vistas espectaculares del océano.
El diseño interior, a cargo de Hassen Balut, incorpora materiales nobles como mármol italiano y griego, maderas con acabados náuticos y accesorios italianos de alta gama.
Cada ventana enmarca a Punta del Este como una obra única e irrepetible, comenta Balut sobre su enfoque en la armonía entre forma y función.
Los residentes disfrutarán de servicios exclusivos, incluyendo un Director de Residencias Designado, conserje personal, seguridad las 24 horas y acceso a experiencias gastronómicas privadas con la firma Cipriani.
El proyecto ha generado un gran interés entre inversores latinoamericanos y europeos, vendiéndose más del 40% de las residencias en la primera torre.
Edgardo Defortuna, CEO de Fortune International Group, destaca: Nuestros compradores son una vibrante mezcla de personas de toda América Latina que realmente valoran el excepcional estilo de vida internacional que se está creando aquí.
La llegada de Cipriani Resort, Residences Casino no solo redefine el lujo en Punta del Este, sino que también consolida a Uruguay como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria global, gracias a su estabilidad económica y jurídica.
El proyecto representa una apuesta significativa para el futuro de la ciudad y promete redefinir el horizonte costero sudamericano.