Desastre financiero: Fiscal solicita datos a víctimas de estafa con criptomonedas Yomigt
La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia ha convocado a las víctimas de la plataforma de inversión en criptomonedas Yomigt para que verifiquen sus créditos y proporcionen información clave para la investigación.
A través de un formulario online, los afectados deberán completar datos que servirán como declaración jurada y contribuirán a esclarecer el caso.
La fiscal Sofía Cornejo, a cargo del caso, investiga una presunta asociación ilícita en concurso real con múltiples hechos de estafa, relacionados a la plataforma Yomigt, que dejó un saldo de más de 750 denuncias por perjuicios económicos.
Se estima que los afectados habrían perdido un considerable capital al invertir en USDT, una criptomoneda supuestamente vinculada al valor del dólar estadounidense.
Las investigaciones apuntan a que el esquema operado por Yomigt presentaba características propias de una estructura piramidal, donde los beneficios para los inversores más antiguos dependían de la constante incorporación de nuevos miembros.
La detención de tres individuos en el contexto de esta investigación evidencia la gravedad del caso, afirmó Cornejo en un comunicado oficial.
Señaló que la plataforma Yomigt, ya clausurada, ofrecía rendimientos extraordinarios en USDT, atrayendo a numerosos inversores con falsas promesas de ganancias rápidas y seguras.
El caso ha generado una profunda indignación entre las víctimas, quienes se encuentran devastadas por la pérdida económica y el sentimiento de engaño.
La investigación continúa su curso para determinar la responsabilidad de los involucrados y buscar justicia para aquellos afectados por este fraude.