La tensión laboral entre el sindicato azucarero y la empresa Seaboard ha llegado a un punto crítico, con la organización sindical bloqueando los accesos a una planta de procesamiento de azúcar ubicada en ruta nacional 50 Km 6.5, generando preocupación por las posibles repercusiones en la próxima temporada de zafra.
Desde las primeras horas del día, miembros del sindicato se congregaron frente al establecimiento, impidiendo el ingreso y egreso de personas y vehículos.
Según un comunicado emitido por Seaboard, la medida afecta no solo a la planta sino también a zonas agrícolas adyacentes.
La empresa denunció que estas acciones se traducen en hostigamiento hacia los empleados y contratistas que intentan desempeñar sus labores, además de bloquear el acceso a los campos de cultivo.
Para respaldar sus afirmaciones, Seaboard adjuntó fotografías al comunicado.
No podemos permitir que este tipo de conductas ilícitas afecten la continuidad de nuestras operaciones, manifestó un portavoz de la empresa, quien enfatizó que se tomarán todas las acciones penales necesarias para lograr el cese inmediato de los bloqueos.
La situación adquiere especial relevancia en este momento, ya que se acerca la temporada de zafra 2025, etapa crucial para la industria azucarera nacional.
El conflicto laboral plantean interrogantes sobre el posible impacto en la producción y el empleo en la región.
Se estima que Seaboard cuenta con una importante cantidad de trabajadores a nivel regional.
La acción del sindicato se debe a la injusticia del despido arbitrario de al menos 24 compañeros, declaró un representante del gremio azucarero, quien subrayó que no estamos dispuestos a tolerar estas prácticas abusivas por parte de la empresa.
Las autoridades locales y provinciales podrían intervenir para mediar entre las partes y buscar una solución que permita destrabar la situación.