Oportunidad educativa para adultos en Salta: El BSPA abre sus puertas

El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) se consolida como una alternativa para aquellos salteños que desean culminar sus estudios secundarios, ofreciendo un plan de aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades del adulto.

Ubicado tanto en la escuela Francisco de Castro, en el barrio La Loma, como en la sede San Lorenzo en el Colegio Juan Manuel de Rosas, el BSPA se destaca por su metodología innovadora que combina horarios accesibles con una propuesta educativa práctica y moderna.

El objetivo fundamental del BSPA es brindar a las personas adultas la posibilidad de acceder a un título secundario sin importar su historial académico, explica , Director del BSPA. Entendemos que el contexto de aprendizaje para los adultos es diferente al de los jóvenes, por eso diseñamos un plan de estudios que se adapta a sus necesidades y responsabilidades.

A diferencia de otros sistemas educativos tradicionales, el BSPA ofrece la posibilidad de reconocer materias cursadas anteriormente en otras instituciones, evitando así la repetición innecesaria de asignaturas.

El proceso de evaluación personalizada busca facilitar la continuidad académica y optimizar el tiempo de los estudiantes.

Más allá de las materias obligatorias para obtener el título secundario, el BSPA integra actividades recreativas, ferias artesanales y gastronómicas, así como viajes de estudio.

Estas iniciativas buscan fomentar un aprendizaje integral que promueva el desarrollo personal y comunitario de cada estudiante.

El acompañamiento docente es otro elemento clave del BSPA. El equipo de educadores está comprometido con brindar apoyo pedagógico y motivacional a lo largo del proceso de aprendizaje, reconociendo los desafíos que enfrentan los adultos al retomar sus estudios.

Es un sistema diseñado para que las personas puedan volver a estudiar sin presiones ni limitaciones, afirma , una estudiante del BSPA. Me siento apoyada por mis profesores y me alegra poder concluir mi educación secundaria a esta edad.

Las inscripciones para el ciclo lectivo se encuentran abiertas hasta el 15 de marzo.Para más información, los interesados pueden dirigirse a la escuela Francisco de Castro en Posta de Yatasto 1300, de lunes a viernes en el horario de 19 a 22 horas.