Construcción de Autopista del Valle de Lerma: Un impulso para el desarrollo regional

La Dirección Provincial de Vialidad de Salta dio inicio al proceso licitatorio para la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra clave que promete revolucionar la conectividad y el desarrollo socioeconómico de la región.

El proyecto, con un presupuesto estimado de 163.500 millones de pesos y una duración de ejecución de 36 meses, abarca una extensión de 22 kilómetros que conectará la RP 24 en Cerrillos con la RP 33 en El Carril.

Su construcción supone una inversión histórica para Salta, considerada una iniciativa privada declarada de interés público por el gobierno provincial.

Esta autopista no solo brindará mayor seguridad vial, sino que también impulsará el desarrollo social, económico y productivo de toda la región, destacó Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, durante el acto de apertura del primer sobre con los aspectos técnicos y financieros presentado por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) responsable de la propuesta.

La obra no solo se centrará en la construcción de la autopista, sino que también incluirá la construcción de un canal colector pluvial de 12 kilómetros, destinado a mitigar las recurrentes inundaciones en el área, y siete nudos viales con control de acceso.

Se construirán tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril.

La presencia de Hugo de la Fuente, Secretario de Obras Públicas provincial; Enrique Borelli, intendente de Cerrillos; y el senador Gonzalo Caro Dávalos, reafirma la importancia que tiene este proyecto para la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz ha expresado reiteradamente su compromiso con impulsar obras de infraestructura vial que impulsen el desarrollo sostenible de Salta.

La construcción de la autopista del Valle de Lerma se posiciona como un hito en ese camino, generando expectativas de progreso y bienestar para los habitantes de la región.