La intervención nacional del Partido Justicialista (PJ) de Salta, ordenada por el Consejo Nacional del partido bajo las directivas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ha generado una fuerte controversia en la provincia.
Desde el sector liderado por el actual titular del PJ salteño y presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Tuty Amat Lacroix, se expresa un rechazo contundente a la medida.
Amat Lacroix calificó la intervención como arbitraria y aseguró que el partido provincial funciona con normalidad, tanto institucionalmente como económicamente.
Nos encontramos sorprendidos y desconcertados ante esta decisión, expresó Amat Lacroix en el comunicado emitido por el Consejo Provincial del PJ. En la misiva se enfatiza que se trata de una medida inconsulta sin fundamentos válidos, y se anuncia la intención de recurrir a la Justicia para revertirla.
El peronismo no es un sello de goma, sus militantes, los dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse, se advierte en el comunicado, donde se resalta el compromiso del PJ con su electorado.
Amat Lacroix también aseguró que se garantizará la participación de los candidatos del partido en las próximas elecciones provinciales del 11 de mayo próximo.
El Consejo Nacional del PJ justificó la intervención al señalar que busca poner orden en el partido y asegurar su funcionamiento efectivo, especialmente a la luz de las próximas elecciones.
Se designaron nuevas autoridades para diversas secretarías del partido nacional, incluyendo dos salteñas: Nora Giménez a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos y Emiliano Estrada en la Secretaría de Economía y Producción.
La intervención ha generado divisiones internas dentro del PJ. Guido Giacossa, dirigente justicialista, celebró la decisión del Consejo Nacional, calificándola como una oportunidad para recuperar el verdadero peronismo en Salta.
Giacossa criticó duramente al gobernador Gustavo Sáenz, a quien acusó de haber abandonado los principios peronistas y de haberse alineado con fuerzas políticas opositoras.
Las tensiones dentro del PJ salteño se agudizan en un contexto político complejo, donde la intervención nacional amenaza con profundizar las divisiones internas y complicar la participación del partido en los próximos comicios.