El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció durante una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, que planea recibir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington esta semana o la que viene para formalizar un acuerdo sobre la cesión de tierras raras y recursos naturales ucranianos a cambio de apoyo estadounidense.
Trump enfatizó su deseo de alcanzar la paz en Ucrania y lograr un alto el fuego rápido, manifestando: Me reuniré con el presidente Zelenski…
Puede que venga esta semana o la que viene para firmar el acuerdo, lo cual estaría bien.Me encantaría recibirle.
Nos veremos en el Despacho Oval.
Según Trump, se está trabajando activamente en el acuerdo, el cual se presenta como una contrapartida a la ayuda militar y económica que Estados Unidos ha brindado a Ucrania hasta ahora para enfrentar la guerra.
El presidente francés, Emmanuel Macron, quien también participó en la reunión con Trump, aunque no profundizó en los detalles del acuerdo, mostró su apoyo al mismo.
En el marco de la cumbre virtual del G7, Trump resaltó que todos los líderes expresaron su objetivo de alcanzar un fin a la guerra y enfatizó la necesidad de un acuerdo sobre tierras raras con Ucrania para garantizar la recuperación de décadas de miles de millones de dólares y equipo militar enviados por Estados Unidos.
Trump reveló estar en conversaciones serias con el presidente ruso, Vladimir Putin, y expresó su deseo de reunirse con él en Moscú en un futuro próximo.
Por su parte, Macron, quien enfrenta desafíos políticos internos, busca consolidar su papel como líder europeo a través de este viaje a Washington.
El objetivo común, claramente, es construir la paz, afirmó Macron, subrayando la disposición de Europa para reforzar sus capacidades de defensa y ser un socio fuerte en este proceso.
Macron enfatizó la importancia de que Ucrania sea parte activa en las negociaciones de paz, criticando la ausencia del país en las primeras conversaciones entre Rusia y Estados Unidos celebradas en Arabia Saudita el pasado 18 de febrero.
Señaló también la necesidad de garantizar la soberanía ucraniana y su capacidad para negociar con otros actores interesados.
El viaje de Macron a Estados Unidos se vio precedido por una serie de conversaciones con líderes europeos, incluyendo a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, António Costa, presidente del Consejo Europeo, Olaf Scholz, canciller alemán, Keir Starmer, primer ministro británico y Viktor Orban, primer ministro húngaro.
Macron también mantuvo reuniones bilaterales con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante su visita a Washington.