¿Salud bajo escrutinio? Dilma Rousseff hospitalizada en China

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff se encuentra hospitalizada en una clínica de Shanghái, China, tras un malestar que la obligó a cancelar su participación en una reunión crucial del Consejo del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el banco de fomento de los BRICS.

Su sobrino, Pedro Rousseff, confirmó la noticia al diario O Globo, mientras que José Guimarães, líder del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en la Cámara de Diputados, expresó su deseo de pronta recuperación a través de sus redes sociales.

Según informaciones publicadas por el Folha de São Paulo, Rousseff sufrió un episodio de vómitos, presión alta y mareos, aunque los médicos aseguran que no se trata de una condición grave.

La actual presidenta del NBD, cargo que asumió en abril de 2023, estaba programada para participar en la reunión con los miembros del consejo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Su ausencia deja un vacío importante en el seno del organismo, especialmente considerando su experiencia como presidenta de Brasil entre 2011 y 2016 durante una época crucial de desarrollo del Banco BRICS.

La salud de Dilma Rousseff es primordial para la estabilidad y la continuidad del trabajo del NBD, declaró un analista económico especializado en el bloque BRICS. Su liderazgo ha sido fundamental para consolidar la institución, y su ausencia, aunque temporal, puede generar incertidumbre.

El incidente recuerda a otros momentos de crisis durante la presidencia de Rousseff, quien fue destituida en 2016 por un juicio político, lo que generó una profunda división política en Brasil.

La noticia de su hospitalización ha generado preocupación entre sus simpatizantes y seguidores, quienes expresan su deseo de una pronta recuperación para la exmandataria.

El NBD, fundado en 2014 durante el mandato de Rousseff, busca promover el desarrollo económico de los países miembros del bloque BRICS, que recientemente expandió su membresía con la incorporación de nuevos países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí.