Una decisión tomada por Cristina Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, ha generado un profundo debate político en Salta.
La intervención al PJ local, argumentada por la afinidad de tres diputados nacionales con el gobierno de Javier Milei y su pertenencia a las estructuras partidarias provinciales, fue calificada por los dirigentes salteños como arbitraria y caprichosa.
Este acto, que se enmarca en una estrategia para reorganizar el partido a nivel nacional en un año electoral crucial, ha encendido las alarmas en la provincia.
La intervención, realizada ad referéndum, deberá ser posteriormente ratificada por el Congreso Nacional del PJ.
Según fuentes cercanas al gobierno provincial, los líderes salteños consideran que dicha medida no tiene sustento legal, ya que el PJ local funciona con normalidad y sus autoridades fueron elegidas democráticamente por los afiliados.
Antonio Hucena, secretario general del PJ salteño, manifestó su rechazo a la intervención: Es una medida arbitraria y caprichosa.
El PJ de Salta tiene funcionando todos los órganos del partido y las autoridades fueron elegidas por los afiliados.
Hucena también criticó abiertamente la gestión de Cristina Kirchner, acusándola de dividir el partido y ser funcional al gobierno de Javier Milei.
Cristina piensa como adolescente: piensa que el camino es La Cámpora y está equivocada.La intervención a Salta es política y solo agranda una grieta y la visión de dividir, añadió Hucena en su pronunciamiento.
El dirigente peronista llamó a los demás actores del partido a seguir trabajando por un proyecto provincial productivo, basado en la unidad y la renovación.
La tensión se acentúa en un contexto político marcado por el desafío al liderazgo de Cristina Kirchner que representa el nuevo espacio político de Axel Kicillof, Derecho al Futuro.
Aunque no se discutió explícitamente sobre este tema durante el encuentro del Consejo Nacional del PJ, los asistentes percibieron una posible alusión a la situación interna en las declaraciones de Cristina Kirchner sobre la necesidad de fortalecer los partidos nacionales.