En Salta, la tensión se palpa en la búsqueda de un acuerdo paritario antes del inicio del ciclo lectivo

La provincia de Salta se encuentra en vilo mientras el gobierno provincial y los sindicatos estatales negocian con la mirada puesta en el inicio del ciclo lectivo escolar, previsto para el 5 de marzo.

Una reunión clave está programada para hoy a las 15 horas, donde ambas partes buscarán cerrar un acuerdo que evite un conflicto laboral justo cuando se reanudan las clases.

La administración provincial ha ofrecido un aumento salarial del 7,2% para el primer semestre del año, dividido en tres tramos: 2,6% en febrero, 2% en abril y otro 2,6% en junio.

Esta propuesta fue rechazada por los gremios, quienes la consideraron insuficiente frente a la escalada inflacionaria que afecta al país.

La inflación está erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores estatales, expresó un portavoz del sindicato docente, quien añadió: Exigimos una negociación trimestral que garantice que las mejoras salariales se ajusten a la realidad económica actual.

Ante el impasse, las negociaciones entraron en un cuarto intermedio hasta hoy.El gobernador Gustavo Sáenz ha expresado su voluntad de llegar a un acuerdo antes del inicio del ciclo lectivo, buscando evitar las consecuencias negativas que una huelga podría tener sobre la educación provincial.

Se espera que la reunión de hoy sea determinante para lograr un entendimiento entre las partes.
Las tensiones en Salta reflejan un panorama nacional donde los trabajadores exigen mejoras salariales frente a la persistente inflación.

El resultado de estas negociaciones tendrá un impacto directo en el bienestar de miles de familias y en el desarrollo del sistema educativo provincial.