La provincia de Salta enfrenta una preocupante situación en su sistema de salud pública tras el corte de crédito al Instituto Provincial de Salud (IPSS) por una deuda superior a los 2,200 millones de pesos con el Círculo Médico de Salta.
Esta situación ha dejado miles de afiliados sin acceso a consultas y prácticas médicas, generando angustia y preocupación entre la población que depende del IPSS para sus necesidades sanitarias.
Ante esta crisis, el diputado provincial Guillermo Durand Cornejo presentó un proyecto de resolución urgente demandando al gobierno provincial un informe detallado sobre las razones detrás del impago y la interrupción de los servicios médicos.
El problema viene desde hace meses, pero hasta ahora el gobierno ha hecho caso omiso a las solicitudes de información de los legisladores opositores, denunció Durand Cornejo en diálogo con este medio.
Los ciudadanos no sabemos qué está pasando con la obra social que es nuestra obligación financiar y que, sin embargo, no está brindando los servicios que necesitamos.
Durand Cornejo resaltó la falta de transparencia del gobierno provincial al respecto.A pesar de haber solicitado informes sobre el estado financiero del IPSS y la falta de pago a los prestadores de salud desde el año pasado, no ha recibido respuestas.
No sabemos a qué se debe esta crisis, lamentó el diputado.Los prestadores de salud no son los culpables.
Ellos tienen que recibir el pago por los servicios prestados, y el único perjudicado aquí es el ciudadano que no tiene la culpa de los impagos.
Para mitigar esta situación, Durand Cornejo impulsa también un proyecto de ley para garantizar a los empleados estatales de Salta la libertad de elegir su obra social, sin estar obligados al sistema provincial del IPSS.
El ciudadano debe tener la libertad de elegir la obra social que considere adecuada para su salud, argumentó el diputado.
No es justo que estén cautivos de un sistema que no les brinda las prestaciones necesarias.
Este proyecto busca promover la competencia en el mercado de seguros de salud y mejorar la calidad de los servicios brindados.
La crisis del IPSS pone de manifiesto la necesidad de una reforma profunda en el sistema de salud provincial para garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los salteños.