La empresa canadiense Lithium Chile anunció un avance significativo en la venta de su participación del 80% en el proyecto salteño de litio Salar de Arizaro, valorado en 180 millones de dólares.
Tras una exhaustiva revisión por parte del comprador, los equipos legales trabajan activamente en la redacción del acuerdo definitivo, que incluirá las condiciones de cierre y la fecha estimada de finalización.
El progreso hacia un acuerdo definitivo marca un hito significativo en esta operación, afirmó Steve Cochrane, presidente y CEO de Lithium Chile.
Estamos enfocados en asegurar que este acuerdo maximice el valor para nuestros accionistas.
La empresa minera, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, posee una cartera amplia de propiedades en Chile, cubriendo un total de 107.936 hectáreas, además de las 29.245 hectáreas del Salar de Arizaro.
A pesar del avance favorable, Lithium Chile aclaró que aún deben cumplirse varias condiciones antes de concretar la venta, trabajando estrechamente con organismos regulatorios y el comprador para satisfacer todos los requisitos previos al cierre.
El anuncio llega en un contexto donde el precio del litio experimenta una caída notable, a diferencia del oro, que muestra un ascenso significativo impulsado por la fortaleza del dólar estadounidense y la demanda como refugio de valor ante la incertidumbre global.
El carbonato de litio promedió 10.159 dólares por tonelada en enero, representando una disminución del 30,8% respecto al mismo período del año anterior, debido a un exceso de oferta global.
Esta transacción podría marcar un cambio en la dinámica del sector minero, especialmente para el mercado del litio, que se enfrenta a desafíos como la volatilidad de los precios y la necesidad de optimizar la cadena de suministro.
El impacto de la venta de Arizaro sobre Lithium Chile y el futuro del proyecto aún está por verse, pero sin duda generará un gran interés en el sector minero internacional.