El panorama tecnológico avanza a pasos agigantados, desafiando a las empresas a adaptarse y reinventarse constantemente para mantenerse competitivas.
Un nuevo informe de la compañía argentina de IT Ingenia revela cinco tendencias clave que marcarán el rumbo del mundo empresarial en 2025.
Vislumbrar las tendencias tecnológicas emergentes y su impacto en la sociedad es crucial para crear soluciones disruptivas sostenibles, afirma Federico Catinello, Head of Delivery de Ingenia.
Entender este contexto nos permite interpretar cuál es el mejor momento para incorporar nuevas tecnologías y maximizar su potencial.
1.La explosión de los neobancos: El mercado global de neobancos se consolida como un sector dinámico con proyecciones de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 50% entre 2024 y 2032, impulsado por la digitalización acelerada y el auge de las plataformas financieras online.
La Inteligencia Artificial (IA) jugará un papel crucial en este crecimiento al personalizar los servicios, optimizar procesos operativos como la detección de fraudes y la evaluación crediticia en tiempo real, así como mejorar la experiencia del usuario a través de chatbots.
2.El poder de las arquitecturas ligeras en la nube: Las nuevas arquitecturas livianas están revolucionando el desarrollo en la nube, superando a los contenedores tradicionales como Docker.
Plataformas basadas en máquinas virtuales de JavaScript V8 y tecnologías como WebAssembly permiten ejecutar código de manera segura e independiente, reduciendo la sobrecarga y mejorando la escalabilidad.
Estas arquitecturas se posicionan como una tendencia clave para 2025, impulsadas por la necesidad de aplicaciones más rápidas, eficientes y distribuidas.
3.La IA ética: un nuevo desafío: La Inteligencia Artificial se integra cada vez más en nuestras vidas, pero su impacto aún plantea desafíos éticos que requieren atención.
La disciplina Responsible AI busca abordar preocupaciones sobre privacidad, gobierno de datos, transparencia y explicabilidad.
El desarrollo de la IA debe ir acompañado de mecanismos para garantizar su uso responsable y transparente, sostiene un experto en ética tecnológica.
4.La criptomoneda se consolida: El auge del mundo cripto continúa impulsando el desarrollo de soluciones para superar los desafíos relacionados con la seguridad, privacidad, regulaciones y la integración con sistemas financieros tradicionales.
Se exploran nuevas vías como la identidad digital humana basada en blockchain, que plantea interrogantes sobre la protección de datos biométricos y su relación con el entorno sociopolítico.
5.La era de los sistemas multiagentes de IA: Los sistemas MAS (Multiple Agent Systems) representan una innovación crucial en la IA, compuestos por múltiples agentes autónomos que trabajan en conjunto para realizar tareas complejas.
Esta tecnología promete transformar la eficiencia y la efectividad empresarial.Un estudio de Capgemini revela un crecimiento exponencial en la adopción de agentes de IA en los próximos años.
Estas cinco tendencias demuestran que el futuro del mundo empresarial estará marcado por la innovación tecnológica, la necesidad de adaptación constante y la búsqueda de soluciones sostenibles para un futuro más inteligente y equitativo.