Escándalo por nepotismo en el Concejo Deliberante de Orán

El Concejo Deliberante de Orán se encuentra envuelto nuevamente en una polémica que involucra presuntas prácticas de nepotismo.

La concejala Alejandra Pato, quien renunció a la presidencia del cuerpo el año anterior, logró la reincorporación de su yerno a la estructura legislativa, un cargo de mayor jerarquía al que ostentaba previamente.

Este hecho despertó críticas en redes sociales y medios locales, quienes señalan que la designación se realizó sin priorizar la idoneidad profesional y con evidente interés familiar.

La situación es aún más cuestionable considerando que el esposo de la concejala también presta servicios en la municipalidad y su hija ocupa un cargo en la Secretaría privada del municipio.

La práctica del nepotismo genera preocupación en la ciudadanía, ya que perjudica la transparencia y eficiencia del gobierno, declara un experto en política local quien prefiere mantener su anonimato.

Las instituciones públicas deben ser espacios de meritocracia donde los cargos se asignen a través de criterios objetivos y no por vínculos familiares.

La polémica se intensificó con un fuerte cruce entre la concejala Pato y el concejal Roberto Ávila, quien cuestionó públicamente la labor de la edil en redes sociales.

El intercambio, caracterizado por lenguaje contundente e incluso acusaciones personales, evidencia las tensiones internas que afectan la dinámica del Concejo Deliberante.

Este tipo de confrontaciones no solo dañan la imagen institucional sino que también dificultan el desarrollo del trabajo legislativo, afirma un analista político local.

Se necesita un clima de respeto y diálogo para poder abordar los desafíos que enfrenta la ciudad.

En paralelo a estas tensiones, se avanza en la planificación de nuevas obras públicas y privadas mediante programas de asociación público-privada.

El ejecutivo municipal ha convocado a representantes vecinales para discutir las posibilidades de realizar proyectos en cada barrio.

El Intendente Municipal Baltasar Lara Gros junto con otros funcionarios se reunieron con los presidentes de comisiones vecinales para informarles sobre este programa y obtener sus propuestas.

A pesar del contexto de conflictos internos, el gobierno busca avanzar con la inversión en infraestructura urbana, esperando generar consenso y participación ciudadana.