Fortalecimiento sanitario para combatir la mortalidad infantil en Salta

El Ministerio de Salud Pública intensifica sus operativos en las zonas más vulnerables del norte salteño para combatir la desnutrición infantil y mejorar el acceso a la atención médica.

Esta acción surge ante la alarmante situación de la pobreza extrema y la falta de servicios básicos que han derivado en la pérdida de vidas infantiles por desnutrición aguda severa.

Durante 2024, cinco niños indígenas fallecieron en Santa Victoria Este, cuatro casos directamente relacionados con cuadros de desnutrición.

Este escenario ha impulsado a la cartera sanitaria a implementar una estrategia de atención integral en territorio.

Equipos multidisciplinarios conformados por médicos, nutricionistas, pediatras, odontólogos, obstetras, psicólogos, enfermeras y personal de laboratorio se desplazan a comunidades remotas con el objetivo de brindar servicios de salud preventiva y curativa.

Con este enfoque territorial estamos logrando resultados positivos al controlar mejor la nutrición de los niños, completar esquemas de vacunación, detectar embarazadas y atender diversas necesidades médicas, explica Gabriela Dorigato, subsecretaria de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública.

Nos anticipamos a problemas más graves, evitando que las personas lleguen al sistema sanitario en etapas avanzadas.

En las últimas semanas, estas brigadas sanitarias han llegado a 43 comunidades, alcanzando a 432 niños y 216 adultos.

Se han realizado 536 vacunaciones, 428 consultas médicas generales, 428 en nutrición, 33 en pediatría, 127 en odontología, 64 en obstetricia y 19 en psicología.

Se han brindado 786 intervenciones de enfermería y se han derivado a 98 pacientes por diversos motivos, incluyendo control de embarazo, riesgo nutricional y consultas médicas por hipertensión.

Dorigato destaca la importancia del trabajo conjunto: El desplazamiento de los equipos ha sido facilitado por las camionetas provistas por el Gobierno provincial.

Es crucial la articulación entre el nivel central del Ministerio, las áreas operativas, la Delegación de Asuntos Indígenas y diversas organizaciones civiles.

Es un trabajo en equipo con un único objetivo: evitar la mortalidad infantil y prevenir enfermedades.

A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo crítica.En 2024 se registraron 34 defunciones de niños menores de 5 años en Salta, una disminución del 40.4% comparado con el año anterior.

La mortalidad infantil en menores de un año se mantiene en 8.9 por cada 1000 nacidos vivos, ligeramente superior al promedio nacional de 8.4. El Ministerio de Salud Pública ha solicitado la prórroga de la Ley de Emergencia sociosanitaria para los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.