Eramine Inaugura una Nueva Era para la Minería Salteña Con Exportación de Litio a China

La empresa Eramine, parte del grupo francés Eramet, ha dado un paso trascendental para la industria minera salteña con la realización de su primera exportación de litio grado batería hacia China.

El cargamento de 40 toneladas de carbonato de litio, proveniente del Salar CentenarioRatones, ubicado a 1.580 km de distancia, fue transportado hasta el puerto de Rosario para ser embarcado rumbo al gigante asiático.

Este hito se produce después de más de una década de colaboración entre Eramine y la empresa china Tsingshan, quien financió la planta inaugurada en agosto pasado.

Tras una inversión superior a los 800 millones de dólares, Eramine adquirió la participación de Tsingshan, convirtiéndose en el único accionista del proyecto.

Este primer envío marca el inicio de una nueva etapa tanto para nuestra empresa como para la provincia de Salta, declaró Alejandro Moro, CEO de Eramine.

La planta, ubicada a 3.900 metros sobre el nivel del mar, tiene proyectado expandir su capacidad de producción hasta 24.000 toneladas anuales de litio, convirtiéndola en una de las más avanzadas del sector.

La innovación central reside en la implementación de la Extracción Directa de Litio (EDL), un proceso más eficiente y sostenible que los métodos tradicionales.

EDL permite una recuperación del 90% del litio, acelera los tiempos de producción y reduce la dependencia de piscinas de evaporación.

La EDL es un avance crucial para el sector, afirma un experto en minería.Esta tecnología no solo aumenta la eficiencia sino que también minimiza el impacto ambiental, lo cual es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo.

El proyecto impulsará la economía local generando empleos directos e indirectos, con una fuerte participación de proveedores salteños.

En 2023, Eramine destinó 182 millones de dólares a proveedores locales, un incremento significativo respecto a años anteriores.

Actualmente, la empresa cuenta con 474 empleados directos, del cual el 20% son mujeres, y continúa fortaleciendo el empleo en la región de Los Andes y otras zonas de Salta.