¿El Dólar Blue Sobrevive al Libra Gate?

La incertidumbre política generada por el escándalo Libra Gate no ha logrado frenar la escalada del dólar blue, que alcanzó los 1230 pesos para la venta este sábado.

A pesar de las tensiones y especulaciones, el mercado paralelo se mantiene firme, reflejando la persistente falta de confianza en la economía argentina.

Expertos señalan que la brecha cambiaria actual, cercana al 13.86%, evidencia una profunda desconexión entre el tipo de cambio oficial y el valor real del dólar en el mercado informal.

La volatilidad política y económica genera inseguridad, lo que impulsa a los inversores a buscar refugio en activos más estables como el dólar blue, explica Pilar Wolffelt, analista económico del Centro de Estudios Macroeconómicos para América Latina (CEMLA).

Mientras tanto, el Banco Central continúa realizando compras netas de dólares en el mercado oficial.

En lo que va del año, la entidad ha adquirido más de 24.820 millones de dólares, con reservas internacionales alcanzando los 28.469 millones.

Estas medidas buscan estabilizar el tipo de cambio y contener la inflación.
Es crucial que las autoridades tomen medidas contundentes para revertir la incertidumbre económica y fortalecer la confianza en la moneda nacional, afirma Wolffelt.

Un escenario propicio para la inversión extranjera es fundamental para generar crecimiento económico sostenible.

El dólar card, por su parte, se ubica en 1404.33 tras la modificación impositiva implementada por el gobierno sobre las percepciones aplicadas a este tipo de cambio.

Las cotizaciones del dólar CCL y MEP, que operan en el mercado de capitales, también muestran una tendencia al alza, ubicándose en 1209.38 y 1204.24 para la compra, respectivamente.

La tensión política generada por el Libra Gate ha generado un clima de incertidumbre en los mercados financieros argentinos.

La situación actual pone en evidencia la fragilidad del sistema económico y la necesidad urgente de implementar políticas estructurales que promuevan la estabilidad económica a largo plazo.