Revitalización Urbana: Salta Retoma 17 Espacios Públicos para el Bienestar Comunitario

Revitalización Urbana: Salta Retoma 17 Espacios Públicos para el Bienestar Comunitario

La Municipalidad de Salta y el Gobierno Provincial firmaron un acuerdo estratégico para recuperar y reactivar 17 salones de usos múltiples (SUM) distribuidos en distintos barrios de la ciudad.

Estos espacios, con potencial para convertirse en polos de desarrollo social, cultural y económico, serán utilizados para acercar servicios municipales y provinciales a los vecinos.

El convenio, firmado por el intendente Emiliano Durand y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representa un hito en la agenda urbana de Salta, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Venimos trabajando con Provincia para mejorar la calidad de vida de los vecinos.Con este convenio, llevaremos más soluciones a los barrios y fortaleceremos los servicios municipales, afirmó Durand.

Los SUM se ubican en diversas zonas de la ciudad: Zona Oeste Alta (La Paz, Palermo 1 y 2), Zona Norte (San Benito, Juan Manuel de Rosas, Asunción, 17 de Mayo, Altos La Viña, Virgen del Rosario, San Silvestre y Sanidad), Zona Sudeste (Solidaridad 1 y 2, Calchaquí, Limache, Libertad y Palmeritas).

La iniciativa contempla una recuperación edilicia integral de los SUM para convertirlos en espacios modernos y accesibles.

Se planea implementar programas educativos en colaboración con la Universidad Pública de Salta (UPATEC) y la Escuela de Emprendedores, así como gestionar trámites del Registro Civil a nivel local.

Estos salones tendrán un uso social, cultural y para emprendedores, expresó Villada, quien destacó el compromiso conjunto entre el intendente Durand y el gobernador Gustavo Sáenz para materializar este proyecto.

El objetivo principal es descentralizar los servicios públicos y evitar que los vecinos deban trasladarse al centro de la ciudad para realizar trámites o acceder a capacitaciones.

Nos llena de alegría poder trabajar juntos para lograrlo, añadió Villada.

La cesión en comodato de los espacios por parte del Gobierno Provincial a la Municipalidad permitirá un manejo eficiente y personalizado de los SUM, garantizando su mantenimiento y funcionamiento óptimo.

La reactivación de estos espacios públicos representa una oportunidad única para fortalecer la cohesión social, promover el desarrollo económico local y mejorar la calidad de vida de miles de salteños.

El impacto emocional de este proyecto se refleja en la expectativa y entusiasmo de los vecinos por contar con servicios más accesibles y cercanos a sus hogares.