Nuevo Reto Para Conductores Ebrios en Salta: Pagar por sus Daños

En un esfuerzo contundente para combatir la preocupante cifra de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol en la provincia de Salta, el Gobierno Provincial ha anunciado un cambio significativo en la legislación.

A partir de ahora, los conductores que se encuentren bajo los efectos del alcohol y protagonizar accidentes deberán asumir el costo total de su atención médica en hospitales públicos, además de responder por los daños materiales ocasionados a terceros.

Esta decisión ha generado un amplio debate en la sociedad salteña, con opiniones divididas sobre su eficacia.

Para Alfredo Jurado, referente de PaViCEI Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables, esta medida representa un avance crucial en la lucha contra la irresponsabilidad al volante.

Esta decisión es muy buena y todo lo que sume para frenar la muerte es buenísimo, afirmó Jurado en una entrevista exclusiva para Somos La Mañana.

Se han endurecido algunas penas, especialmente en Salta, donde se ha resuelto que las personas que protagonizan estos siniestros viales, bajo los efectos del alcohol, paguen la atención médica y se hagan cargo de los daños causados.

Para PaViCEI, organización dedicada a concientizar sobre los peligros de manejar ebrio, este cambio representa un paso significativo en la dirección correcta.

Aunque reconocen que aún queda camino por recorrer para erradicar completamente este problema, consideran que esta medida es crucial para desalentar el consumo de alcohol antes de conducir.

Jurado recalcó la importancia de la tolerancia cero al volante y resaltó la necesidad de endurecer las sanciones para quienes desafían las normas de tránsito: La gente sigue manejando alcoholizada, a pesar de los controles y las campañas de concientización.

Por eso esta medida es un paso en la dirección correcta.
del impacto económico directo sobre los conductores ebrios, la nueva normativa busca aliviar la carga financiera sobre el sistema público de salud y las víctimas inocentes de estos accidentes.

Según datos oficiales, el 30% de los accidentes de tránsito en Salta involucran a conductores bajo los efectos del alcohol.

Estas cifras alarmantes, sumadas al dolor inmenso que estas tragedias causan en las familias afectadas, han impulsado a organizaciones como PaViCEI a demandar medidas más contundentes para proteger la vida y la seguridad vial.