Un nuevo capítulo en la seguridad fronteriza: Bullrich supervisa la firma del contrato para el cerco fronterizo en Aguas Blancas

Un nuevo capítulo en la seguridad fronteriza: Bullrich supervisa la firma del contrato para el cerco fronterizo en Aguas Blancas.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizará una visita institucional a Aguas Blancas con el objetivo de supervisar la firma del contrato para la construcción del cerco fronterizo.

El acto estará acompañado por el gobernador provincial Gustavo Sáenz y se llevará a cabo en la Aduana local, donde también se inaugurará un refugio para víctimas de trata de personas.

El evento, que contará con una rueda de prensa posterior, marcará un avance significativo en el plan de seguridad fronteriza impulsado por el gobierno nacional.

La construcción del cerco forma parte de las estrategias para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la migración irregular.

Este cerco será un elemento fundamental para prevenir el ingreso de drogas y personas que no cumplen con los requisitos migratorios, afirmó Bullrich en recientes declaraciones.

De la firma del contrato, la ministra se reunirá con efectivos del Escuadrón de Gendarmería para entregarles equipamiento y luego inspeccionará el avance de las obras del Plan Güemes, que busca mejorar las instalaciones del puesto 28 de Gendarmería.

El acto en Aguas Blancas se produce en un contexto donde la seguridad fronteriza ha cobrado mayor relevancia debido al aumento de casos de narcotráfico y la llegada de migrantes irregularmente.

La inversión en infraestructura y tecnología busca responder a estos desafíos y reforzar la protección de la soberanía nacional.

La visita de Bullrich a la provincia coincide con una investigación judicial por intimidación pública contra la propia ministra, derivada de amenazas hechas por un empleado de un evento al que ella asistiría.

Este hecho demuestra la compleja realidad social y política en la que se desarrollan estas iniciativas de seguridad.