El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha expresado su preocupación públicamente por la falta de nombramientos de fiscales federales en la provincia.
Durante una reunión con el Procurador General de la Nación, Eduardo Ezequiel Casal, Sáenz argumentó que el incremento en la actividad judicial, impulsado por factores como la implementación del Sistema Acusatorio y las estrategias contra la inseguridad como el Plan Güemes, exige un mayor número de fiscales para atender las demandas judiciales.
Actualmente, solo siete fiscales federales atienden los casos en Salta, Orán y Tartagal, cuatro de ellos bajo régimen de subrogación.
Más operativos policiales significan más investigaciones y audiencias, lo que genera la necesidad de la designación de más fiscales para afrontar estos casos con mayor celeridad y poder brindar respuestas rápidas a la comunidad, afirmó Sáenz.
El gobernador solicitó al Senado Nacional una pronta aprobación de los pliegos correspondientes para fortalecer el sistema judicial provincial.
En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Sáenz manifestó su deseo de que el Senado no se transforme en una máquina de impedir y se comprometiera a facilitar la designación de nuevos fiscales federales.
Las acusaciones del gobernador generaron una respuesta inmediata por parte de los senadores nacionales por Salta.
Juan Carlos Romero, Sergio Oso Leavy y Nora Giménez rechazan la postura de Sáenz, argumentando que el Senado no tiene pliegos pendientes de tratamiento para jueces o fiscales federales, salvo aquellos relacionados con la Corte Suprema.
El problema radica en la falta de envío de los pliegos por parte del Poder Ejecutivo Nacional, afirmó Romero, responsabilizando al kirchnerismo por la parálisis en las designaciones judiciales durante los últimos años.
Leavy y Giménez coincidieron en que el Senado está dispuesto a tratar los pliegos necesarios para garantizar una justicia rápida y efectiva, pero necesitan ser enviados por parte del Poder Ejecutivo.
De acuerdo con información obtenida por este medio desde el Consejo de la Magistratura nacional, efectivamente existen vacantes en diferentes tribunales federales de Salta, pero ninguna corresponde a un expediente pendiente de tratamiento por parte del Senado.
Las vacantes son producto de concursos que aún están en curso o pendientes de elevación al Congreso para su aprobación final.