Trump propone expulsar a palestinos de Gaza para reconstruirla: ¿una nueva Riviera o un nuevo conflicto?
En un discurso que ha generado controversia internacional, el presidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que merece ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz y ha propuesto una radical reestructuración del territorio palestino de Gaza.
En una reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Trump anunció que Estados Unidos tomará el control de Gaza para reconstruirla y convertirla en la nueva Riviera del Oriente Medio.
Sería maravilloso, expresó desde el Despacho Oval, ante la risa de Netanyahu.
Esta propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos internacionales y líderes palestinos.
Sami Abu Zuhri, un alto dirigente del grupo terrorista Hamás, calificó las declaraciones de Trump como una receta para crear caos y tensión en la región.
Rechazamos las declaraciones de Trump en las que dijo que los residentes de la Franja de Gaza no tienen otra opción que irse, agregó.
Trump justifica su propuesta aludiendo a su papel en los Acuerdos de Abraham, un tratado firmado en 2020 que normalizó relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.
En 2021, el parlamentario noruego Christian Tybring Gjedde propuso a Trump para el Premio Nobel de la Paz por este logro, aunque finalmente los galardones fueron otorgados a los periodistas Maria Ressa y Dmitri Muratov por su defensa de la libertad de prensa.
Esta propuesta marca un cambio drástico en la postura estadounidense respecto a Gaza, ya que representa una implicación directa a largo plazo del gobierno Trump en el territorio palestino, además de sugerir la reubicación permanente de los palestinos en otros países, principalmente Jordania y Egipto.
Nunca se ha visto una propuesta tan ambiciosa y controvertida, declaró un analista político internacional, quien prefirió mantener su anonimato.
El impacto emocional para los palestinos es incalculable.Se trata de la posibilidad de despojarlos de su hogar y su identidad cultural.
La propuesta de Trump plantea serias dudas sobre el futuro de la paz en el Oriente Medio. Mientras algunos ven una oportunidad para un desarrollo económico regional, otros temen que esta iniciativa genere más conflicto y violencia.
El mundo observa con cautela las repercusiones de esta decisión histórica, esperando respuestas del gobierno palestino y del resto de la comunidad internacional.