Sanción a Aguas del Norte por fallas en la provisión de agua potable

El Ente Regulador de Servicios Públicos (ERS) ha tomado una medida drástica contra Aguas del Norte tras las demoras en la restauración del servicio de agua potable en varias localidades salteñas.

Se trata de una orden regulatoria que intima a la empresa prestadora a retirar y instalar de forma inmediata un transformador cedido por EDESA en la Planta Potabilizadora de El Aguay.

Esta medida se adoptó ante la crítica situación que enfrentan Coronel Cornejo, Campamento Vespucio y parte de General Mosconi, afectadas desde el fin de semana pasado por fallas en el sistema eléctrico que alimenta la planta potabilizadora.

Según Carlos Saravia, presidente del ERS, el transformador necesario para solucionar el problema se encuentra disponible desde el domingo, pero Aguas del Norte no ha procedido a su retiro.

Esta situación es inaceptable y constituye una negligencia frente a una emergencia, manifestó Saravia, quien subrayó que la falta de agua potable en pleno período de ola de calor vulnera los derechos de los usuarios y los expone a condiciones indignas.

El ERS ha iniciado un proceso sancionatorio contra Aguas del Norte para garantizar la prestación eficiente del servicio y evitar futuros retrasos en la atención de emergencias.

Juan Bazán, gerente de Aguas del Norte, explicó que mientras se procede al reemplazo del transformador, se implementó un sistema de bombeo alternativo con un grupo generador de menor capacidad y una bomba de 60 HP. Aunque admite que el caudal bombeado no es suficiente para satisfacer la demanda completa, asegura que este sistema permite sostener parcialmente la distribución de agua en la zona afectada.

A esto se suma un sistema de reparto de agua alternativa para abastecer a los vecinos que no cuentan con acceso al suministro habitual.

Bazán informó que se espera restablecer el servicio con normalidad a partir del miércoles con la instalación del nuevo transformador.

Respecto a la falla del grupo generador Caterpillar, el gerente señaló que la reparación demandará entre 15 y 20 días.

La situación actual ha generado preocupación en la comunidad afectada, quienes denuncian las consecuencias negativas de la falta de agua potable durante esta ola de calor.