El Consejo de Ministros transmitido en vivo por televisión y redes sociales este martes se convirtió en un escenario de confrontación, evidenciando las profundas divisiones dentro del gabinete presidencial de Gustavo Petro.
La sesión, que duró más de cuatro horas, fue marcada por críticas a decisiones del presidente, especialmente el regreso al Gobierno como jefe de despacho del exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción.
Sus palabras fueron secundadas por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y por Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social DPS.
El presidente Petro, en medio de este escenario, defendió su decisión sobre el regreso de Benedetti al Gobierno argumentando que se trata de una persona con experiencia política invaluable.
La polémica también involucró la gestión de Sarabia, quien ha sido criticada por sus métodos y su influencia dentro del gobierno.
Más allá de estas controversias internas, Petro aprovechó la oportunidad para abordar temas de gran relevancia nacional como la crisis diplomática con Estados Unidos y el apoyo de Venezuela en la lucha contra la violencia guerrillera en la frontera.
En este sentido, criticó nuevamente al presidente estadounidense Donald Trump por su postura sobre la inmigración y defendió un enfoque más humanitario.
El Consejo de Ministros, que buscaba generar transparencia y participación ciudadana a través de la transmisión pública, se convirtió en un escenario tenso y revelador del estado actual del gobierno colombiano.
Las críticas dentro del gabinete plantean interrogantes sobre la cohesión política del gobierno y su capacidad para afrontar los desafíos nacionales.