Alarma por picadas en ruta provincial 5: Intendentes solicitan medidas urgentes para frenar maniobras temerarias

El ministro de Seguridad y Justicia se reunió con los intendentes de Apolinario Saravia, Las Lajitas y General Pizarro para abordar una serie de problemáticas sociales que afectan a la región.

Entre las preocupaciones expresadas por los jefes comunales se destacaron las peligrosas picadas que se realizan en la ruta provincial 5, poniendo en riesgo la vida de los conductores participantes y de terceros.

Los intendentes Fernando Alabi (Las Lajitas), Marcelo Moisés (Apolinario Saravia) y Francisco Pérez (General Pizarro) manifestaron su inquietud ante el aumento de estas prácticas ilegales que generan malestar en la comunidad.

La situación se ha vuelto insostenible, declaró Alabi, quien enfatizó que las maniobras temerarias realizadas por los conductores durante las picadas ponen en peligro la seguridad vial de toda la región.

Ante esta situación crítica, Gaspar Solá Usandivaras, ministro de Seguridad y Justicia, anunció la implementación de operativos conjuntos con los municipios para disuadir a los participantes de estas actividades.

Nuestro objetivo es fortalecer el trabajo preventivo de seguridad vial y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, afirmó Solá Usandivaras.

La reunión también sirvió para discutir otras problemáticas sociales como la presencia de animales sueltos en la vía pública y el consumo problemático de sustancias psicoactivas.

En este sentido, el ministro informó que se está trabajando en una nueva lógica de trabajo de seguridad con la modernización del servicio policial.

Contaremos con sistemas de gestión para el análisis del comportamiento delictivo, lo que nos permitirá optimizar las planificaciones específicas de seguridad de cada jurisdicción, explicó Solá Usandivaras.

La problemática de las picadas no es nueva, y ha generado preocupación en los últimos años por su creciente incidencia en accidentes viales y la sensación de inseguridad en las comunidades.

Esta reunión marca un hito en la lucha contra este fenómeno, ya que pone sobre la mesa la necesidad urgente de tomar medidas efectivas para frenar estas prácticas peligrosas y garantizar la seguridad vial para todos.