El multimillonario e innovador Elon Musk ha vuelto a generar expectación al afirmar, mediante su cuenta de X (antes Twitter), que dentro de siete años cada hogar de clase media estadounidense tendrá un robot doméstico.
Esta predicción se basa en la información compartida por el inversor Jason Calacanis y refleja el firme convencimiento de Musk sobre el potencial de los robots en la vida cotidiana.
Musk, conocido por sus ambiciosos proyectos como SpaceX y Tesla, ha sido un ferviente defensor de la robótica de servicio durante años, argumentando que estas máquinas pueden liberar a los humanos de tareas repetitivas y mejorar la eficiencia.
La próxima comercialización del robot humanoide Optimus por parte de Tesla parece respaldar esta visión.
Optimus, presentado en agosto de 2021, está diseñado para realizar tareas domésticas como limpieza, orden y lavado de ropa.
Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles en baja producción para uso interno de Tesla el próximo año y, con suerte, en alta producción para otras empresas en 2026, declaró Musk en su perfil de X.
Si bien no existe evidencia tangible que sustente la afirmación de un robot doméstico para cada hogar estadounidense dentro del plazo indicado, los avances recientes en inteligencia artificial y robótica sugieren que esta visión podría no ser tan utópica como parece.
Esta perspectiva ha generado debate entre expertos.Algunos consideran que la implementación a gran escala de robots domésticos enfrentará desafíos éticos y sociales, mientras que otros ven en ello una oportunidad para mejorar la calidad de vida y liberar tiempo para actividades más creativas y significativas.