Cambios en los requisitos para obtener pensiones por discapacidad: ¿Más equidad o mayor dificultad?

El Gobierno anunció modificaciones en los requisitos para acceder a las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNC), generando debate sobre el objetivo de garantizar la asignación equitativa del beneficio.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció una nueva clasificación de incapacidad laboral, evaluable según la gravedad de las afecciones psicofísicas.

La norma busca determinar con mayor precisión si la condición médica justifica la otorgación de la pensión, explicó un portavoz de la ANDIS. El sistema contempla cuatro niveles: Siempre favorable, Evaluable, Incapacidad baja y Sin incapacidad.

La evaluación se basará en criterios médicos, socioeconómicos y otros factores relevantes.
La medida ha sido recibida con opiniones divididas.

Algunos expertos aplauden el intento de mayor rigor en la asignación de las pensiones, argumentando que esto evitará abusos e impulsará una gestión más eficiente del recurso público.

Es fundamental asegurar que la pensión llegue a quienes realmente la necesitan, evitando otorgamientos indebidos, comentó Juan Pérez, especialista en derecho laboral.

Otros sectores critican la complejidad del nuevo sistema y las posibles dificultades para acceder a la documentación necesaria.

María González, directora de una ONG que trabaja con personas con discapacidad, señaló: El proceso de evaluación podría ser engorroso para muchos solicitantes, especialmente aquellos que carecen de acceso a recursos informáticos o enfrentan barreras socioeconómicas.

La ANDIS ha establecido un procedimiento detallado para la solicitud y otorgamiento de las PNC. El trámite implica una auditoría del Certificado Médico Oficial (CMO), una encuesta socioeconómica y el cruce de datos con diferentes organismos estatales.

En caso de ser necesario, se solicitará documentación adicional.

El impacto emocional de estos cambios aún es incierto.

Las personas con discapacidad que dependen de estas pensiones temen un mayor acceso a la justicia. La incertidumbre genera angustia y preocupación, expresó uno de los beneficiarios en una entrevista.

A pesar del debate, el Gobierno busca mejorar la transparencia y control en el sistema de asignación de las PNC, asegurando su destino a quienes realmente lo necesitan.