El pasado noviembre, el Gobierno argentino implementó un nuevo aumento salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas, abarcando tanto al Ejército como a la Armada y la Fuerza Aérea.
Este incremento, estipulado en la Resolución Conjunta 562024, fue la última suba prevista para el sector durante el año 2024.
Este aumento es un reconocimiento a la labor incansable que realizan los miembros de las Fuerzas Armadas por la seguridad del país, afirmó el Ministro de Defensa, Luis Petri, al momento de anunciar la resolución.
Queremos asegurarles que su sacrificio y dedicación no pasan desapercibidos.
La grilla salarial publicada junto a la resolución conjunta detalla con precisión los montos correspondientes a cada rango dentro del Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea.
El incremento se refleja en la liquidación de enero de 2025, con el personal percibiendo los nuevos salarios durante febrero.
Este aumento ha generado diversas opiniones en el ámbito político y social.Algunos sectores lo ven como un necesario reconocimiento al valor del trabajo militar, mientras que otros cuestionan su impacto en el presupuesto nacional y la posibilidad de una mayor inflación.
Es importante tener en cuenta que estos aumentos salariales tienen un efecto directo en la economía, comenta Juan Pérez, economista especializado en temas de seguridad.
Se debe analizar cuidadosamente su impacto en el contexto del actual escenario económico.
La Resolución Conjunta 562024 establece además que no habrá nuevos incrementos salariales para las Fuerzas Armadas durante el primer mes de 2025.