El sector comercial argentino experimentó un nuevo ajuste salarial que impactará a miles de trabajadores.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) logró un incremento del 5,1% para el primer trimestre del año, tal como se acordó entre el gremio y las cámaras empresariales.
Este aumento se abonará en tres tramos consecutivos y estará sujeto a la revisión de las escalas salariales en abril, considerando las variaciones económicas que puedan surgir.
Este acuerdo representa un avance significativo para los trabajadores del comercio, especialmente en un contexto de alta inflación, declaró el secretario general de la FAECyS, quien destacó la importancia de mantener el poder adquisitivo de los empleados.
El nuevo esquema salarial contempla un aumento en todas las categorías laborales, desde maestranza y administrativos hasta cajeros, auxiliares y vendedores.
Los trabajadores de maestranza, por ejemplo, verán un incremento en sus básicos, alcanzando los $913.674 para categoría A, $916.319 para B y $925.585 para C.
En el caso de los administrativos, la actualización varía según la categoría, con valores que oscilan entre los $923.603 (categoría A) y los $967.955 (categoría F).
Los cajeros, por su parte, percibirán un básico de $926.911 para la categoría A, $931.547 para B y $937.497 para C.
Este nuevo esquema salarial busca aliviar la presión económica que enfrentan los trabajadores del sector comercial, especialmente en un contexto donde la inflación sigue siendo una preocupación constante.