La reversión del Gasoducto Norte, que ahora impulsa gas desde la Cuenca Neuquina hacia el norte argentino, ha generado un incremento considerable en los costos de transporte.
Esta situación obliga a las distribuidoras y usuarios a reevaluar los contratos vigentes para adaptarse a la nueva realidad tarifaria.
Anteriormente, usuarios en provincias como Salta o Jujuy pagaban aproximadamente US$0,15 por millón de BTU en concepto de transporte, basándose en el suministro desde la Cuenca Noroeste o importaciones desde Bolivia.
Con la reversión, el gas se inyecta desde la Cuenca Neuquina, lo que implica hasta cuatro operaciones de transporte y eleva el costo a US$1,30 por millón de BTU, un incremento del 866%.
Este aumento dejó sin sustento administrativo, legal y comercial los contratos previamente establecidos entre Transportadora Gas del Norte (TGN), las distribuidoras, grandes usuarios y generadoras eléctricas.
La situación actual nos obliga a una profunda revisión de los contratos existentes, manifestó el director ejecutivo de una distribuidora provincial, quien solicitó mantener su nombre en reserva.
La disparidad entre los costos previstos y la realidad actual genera un panorama inestable para todas las partes involucradas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) lleva un año analizando un nuevo sistema de transporte, considerando la nueva realidad gasífera del país con el desarrollo del no convencional y las obras de transporte, además de observar referencias en otros países.
Existen dos opciones principales: el esquema de estampillado, que establece una única tarifa para todo el sistema, o el esquema entry-exit, que valoraría cada punto de suministro de gas y cada lugar de demanda.
Para abordar esta complejidad, Enargas convocó a una audiencia pública para el próximo 6 de febrero con el objetivo de discutir la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) y los ajustes necesarios en los segmentos regulados de transporte y distribución de gas natural para el período 2025-2029.
Se espera que las empresas del sector presenten sus propuestas y preocupaciones respecto a los nuevos costos y contratos.
Es fundamental encontrar un equilibrio entre la rentabilidad para los proveedores y la accesibilidad para los consumidores, afirmó un experto en economía energética, quien añadió que la revisión de contratos y tarifas será clave para garantizar un suministro sostenible y equitativo de gas en el país.