Crisis en la Salud Mental: Colegio de Psicólogos Salta En Estado de Alerta por Falta de Pagos

El Colegio Profesional de Psicólogos de Salta (CPPS) se encuentra en estado de alerta debido a la falta de pagos por parte del Instituto Provincial de la Salud (IPS), situación que afecta directamente a los profesionales y a los pacientes que necesitan sus servicios.

La Comisión Ejecutiva del CPPS ha denunciado públicamente la problemática, tras una serie de intentos fallidos por obtener respuestas satisfactorias del IPS.

El problema se arrastra desde octubre de 2024, cuando comenzaron a registrarse retrasos en el pago de las prestaciones psicológicas brindadas al sistema público.

La Comisión Ejecutiva ha intentado comunicarse con la Gerencia del IPS en múltiples ocasiones, pero no han logrado obtener una reunión formal para abordar el asunto.

La respuesta verbal que hemos recibido es repetitiva y poco confiable, expresó un miembro de la Comisión Ejecutiva.

Exigimos una confirmación escrita por parte del IPS sobre las acciones que se están tomando para regularizar esta situación crítica.

El CPPS considera que el pago puntual de las prestaciones psicológicas no es solo un derecho profesional, sino también un aspecto fundamental para garantizar el acceso a la salud mental de la población salteña.

La falta de pagos genera incertidumbre y precariedad para los profesionales, quienes se ven obligados a priorizar sus necesidades económicas sobre el cuidado integral de sus pacientes, lamentó el representante del CPPS.

Ante la persistencia del problema, el Colegio Profesional de Psicólogos ha amenazado con suspender las atenciones psicológicas al sistema público si la situación no se soluciona de manera inmediata.

Esta medida tendría un impacto significativo en la población que depende del IPS para acceder a tratamiento psicológico, agravando la crisis en salud mental que ya afecta a la región.