El popular mensajero WhatsApp continúa conquistando usuarios a nivel global gracias a su facilidad de uso e innovaciones constantes.
Algunos buscan experiencias más personalizadas, recurriendo a las denominadas mods, versiones no oficiales que añaden funcionalidades extra.
Uno de los mods más populares es el WhatsApp de Oro, que transforma la interfaz de la aplicación en un diseño dorado llamativo.
Este mod, disponible a través de aplicaciones como WhatsApp Plus APK (https://fouadmods.net/whatsapp-plus), ofrece una estética diferente pero plantea serias preocupaciones desde el punto de vista de la seguridad.
La descarga de mods como el WhatsApp de Oro puede exponer a los usuarios a riesgos significativos, advierte el experto en ciberseguridad, Juan Pérez.
Estas aplicaciones no son revisadas por la empresa matriz, Meta, por lo que pueden contener malware o mecanismos para robar información personal.
El proceso de instalación del mod requiere desinstalar la versión oficial de WhatsApp y realizar una copia de seguridad de los chats.
Tras instalar WhatsApp Plus, el usuario puede seleccionar el tema dorado a través de la configuración de la aplicación.
A pesar de su atractivo visual, la utilización de mods no oficiales va en contra de las directrices de Meta.
La empresa ha reiterado en numerosas ocasiones que la única forma segura de utilizar WhatsApp es mediante la aplicación oficial descargada desde fuentes legítimas.
La popularidad del WhatsApp de Oro refleja la búsqueda constante de usuarios por personalizar su experiencia digital.
Es crucial recordar que la seguridad y la protección de datos personales deben estar siempre por encima de cualquier mod estético o funcional.