Las redes sociales se han incendiado tras la publicación de un video que supuestamente muestra el momento exacto en que agentes del régimen venezolano detienen a la opositora María Corina Machado.

El periodista Eduardo Menoni fue quien difundió el material, generando una oleada de reacciones tanto por parte de ciudadanos como de organismos internacionales preocupados por la situación política en el país.

El video, grabado por un testigo presencial, exhibe a la diputada venezolana con casco y las manos levantadas en el aire mientras agentes policiales le interceptan su motocicleta después de participar en una masiva manifestación contra el presidente Nicolás Maduro.

La imagen del arresto ha sido analizada por expertos en seguridad quienes señalan que coincide con patrones de detenciones arbitrarias reportadas previamente por organizaciones defensoras de los derechos humanos en Venezuela.

A pesar del impacto visual del video, el gobierno venezolano, representado por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, niega la detención de Machado.

Yo se lo garantizo, que si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida, afirma Cabello durante una marcha a favor del presidente Maduro, desacreditando las evidencias presentadas en el video y generando aún más controversia.

María Corina Machado confirmó su arresto mediante un comunicado publicado en sus redes sociales.

Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron, expresa la diputada, confirmando la brutalidad policial durante los enfrentamientos y mostrando una firme postura ante las acciones represoras del gobierno.

La opositora asegura estar ahora en un lugar seguro y se compromete a brindar más detalles sobre los hechos ocurridos en los próximos días.

El video de su detención ha generado una profunda conmoción internacional, aumentando la presión sobre el gobierno venezolano para garantizar la protección de los derechos humanos y permitir la libertad de expresión sin represalias.