El Ministerio de Salud Pública ha lanzado una campaña crucial dirigida a mujeres embarazadas, con el objetivo de proteger a los recién nacidos contra infecciones respiratorias graves como la bronquiolitis y la neumonía.
Esta iniciativa se centra en la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), la principal causa de estas enfermedades en los primeros meses de vida.
La campaña, enmarcada en el Calendario Nacional de Vacunación desde el año pasado, recomienda la administración de la dosis de vacuna entre las 32 y 36 semanas y 6 días de gestación.
Vacunar a las embarazadas permite proteger a los bebés durante sus primeros meses, ya que aún no pueden recibir la vacuna directamente, afirma Adriana Jure, Jefa del Programa de Inmunizaciones.
Esta medida tiene un impacto significativo en la salud infantil.Según datos oficiales, las enfermedades respiratorias causadas por el VSR representan aproximadamente un tercio de las muertes en el primer año de vida.
De proteger a los recién nacidos, la vacunación prenatal busca aliviar la presión sobre el sistema sanitario al prevenir formas graves de enfermedad que suelen requerir hospitalización.
La Dra.Jure destaca la importancia de esta estrategia preventiva: Al reducir la incidencia de estas enfermedades, podemos asegurar que los servicios de salud estén disponibles para quienes realmente los necesitan.
Del VSR, existen otras vacunas esenciales para las embarazadas y sus hijos: la vacuna antigripal, la vacuna contra el COVID-19 y la vacuna triple bacteriana acelular.