En una muestra de colaboración estratégica, las provincias de Salta y Jujuy trabajan conjuntamente para potenciar al Norte argentino como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional.

La iniciativa busca capitalizar la riqueza cultural y natural compartida por ambas regiones para atraer a un mayor número de visitantes y generar un impacto positivo en las comunidades locales.

Manuela Arancibia, ministra de Turismo y Deportes de Salta, y Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, se reunieron recientemente para detallar las estrategias conjuntas que impulsarán esta alianza estratégica.

La unión entre Salta y Jujuy no solo refuerza nuestra identidad como región, sino que también nos posiciona con mayor fuerza en el escenario internacional, expresó Arancibia tras la reunión.

Ambas provincias comparten similitudes geográficas y culturales que las convierten en destinos complementarios.

La colaboración busca aprovechar esta sinergia para ofrecer a los turistas una experiencia integral y memorable.

Una visión compartida para el futuro como la calificó Posadas, implica articular acciones concretas para fortalecer el turismo en el Norte argentino.

Entre las estrategias clave contempladas se encuentran la promoción internacional a través de campañas conjuntas y participación en ferias turísticas europeas; la creación de circuitos turísticos integrados que muestren la diversidad cultural y natural de Salta y Jujuy; y la preservación del patrimonio, protegiendo recursos naturales y culturales como eje central del desarrollo turístico.

El turismo constituye una actividad económica fundamental para ambas provincias, generando empleo y fomentando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes).

Esta iniciativa se enmarca en un contexto donde el turismo se ha convertido en un motor de desarrollo económico para muchos países.

El sector genera ingresos, crea empleos y fomenta la inversión extranjera.

La alianza entre Salta y Jujuy abre un nuevo capítulo en el desarrollo turístico del Norte argentino, posicionándolo como un destino de elección para turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras.