El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado públicamente sus planes para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de poner fin al conflicto armado en Ucrania.
Esta iniciativa surge tras las promesas realizadas durante su campaña presidencial de lograr la paz en la región.
Queremos reunirnos y lo estamos organizando…Putin quiere reunirse.Lo ha dicho incluso públicamente, y tenemos que terminar con esta guerra.
Es un desastre sangriento, declaró Trump desde su residencia en MaraLago, Florida. El mandatario electo enfatizó la necesidad de mediación diplomática para detener el conflicto que se ha cobrado innumerables vidas y ha generado una crisis humanitaria a gran escala.
Trump aseguró haber mantenido contacto con diversos líderes mundiales, incluyendo al presidente chino Xi Jinping, pero aún no ha tenido ocasión de dialogar con Putin.
A pesar de su inminente asunción del cargo presidencial el 20 de enero, Trump se muestra confiado en su capacidad para resolver la crisis ucraniana mediante un diálogo directo con el mandatario ruso, una postura que ya había expresado durante su primera presidencia.
Durante su anterior mandato, Trump mantuvo una relación tensa pero pragmática con Putin, incluso llegando a reunirse con él en varias ocasiones.
También se reunió con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski al inicio de su gobierno. No obstante, sus relaciones con Rusia han sido objeto de críticas por parte del Partido Demócrata, quienes lo han acusado de mostrar simpatía hacia Putin y de no haber tomado medidas suficientes para investigar las interferencias rusas en la elección presidencial de 2016.