En un significativo avance para la inclusión social, tres jóvenes con síndrome de Down han iniciado prácticas laborales en una heladería de Salta capital.

Esta iniciativa, impulsada por políticas municipales, busca promover la inserción laboral de personas con discapacidad en diversos sectores, tanto públicos como privados.

Estamos muy contentos y agradecidos por el compromiso del propietario de la heladería que contrató a Brisa, Jazmín y Santiago, expresó Tania Saravia, directora general de Discapacidad.

Este es un paso importante para ellos, quienes también participan activamente en talleres y trabajos en organizaciones o fundaciones.

Los jóvenes firmaron contratos remunerativos por tres meses, lo que les permitirá adquirir experiencia laboral valiosa y sumar referencias para su futuro profesional.

José Patiri, director general de la Oficina de Empleo, resaltó la importancia de esta iniciativa: Esta inclusión es un claro ejemplo de que las personas con discapacidad pueden trabajar en distintos rubros.

Durante este periodo, podrán desarrollar habilidades y ampliar sus posibilidades laborales.
El programa ofrece a los empleadores una oportunidad para ser parte activa del cambio social, fomentando la creación de espacios laborales inclusivos y equitativos.

El empleador decidirá si extiende los contratos al final de los tres meses, pero independientemente de ello, este proceso les brinda a los jóvenes herramientas valiosas para su futuro, destacó Patiri.

Esta inclusión laboral marca un hito en las políticas municipales de apoyo a personas con discapacidad, no solo beneficiando directamente a Brisa, Jazmín y Santiago, sino también promoviendo una cultura de respeto, igualdad y valoración de la diversidad en el ámbito laboral y social.