El diputado Roque Cornejo, perteneciente al partido Ahora Patria, ha presentado un proyecto de ley que ha generado controversia en Salta: la venta de empresas estatales.

El objetivo declarado por Cornejo es reducir el gasto público y destinar los fondos obtenidos a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad.

En su propuesta, Cornejo analiza las actuales empresas estatales, calificándolas como gastos innecesarios que desvían recursos esenciales.

Entre estas compañías, menciona al Teleférico, al Tren a las Nubes, al Centro de Convenciones y a SAETA, la empresa de transporte urbano, argumentando que su mantenimiento representa una carga para el bolsillo del contribuyente.

Muchos fondos que provienen del ciudadano terminan financiando cuestiones no constitucionales para el Estado, afirma Cornejo, quien estima que la implementación de este proyecto podría ahorrar a la provincia alrededor de 150 mil millones de pesos.

El caso de SAETA, con un costo anual de 96 mil millones de pesos según Cornejo, ha sido uno de los más discutidos.

El diputado argumenta que el transporte urbano debería ser responsabilidad exclusiva de los municipios, tal como establece la Constitución, y no una carga para toda la provincia.

Otro punto controversial es la propuesta de vender el Teleférico, una empresa estatal con beneficios económicos.

Cornejo sostiene que en manos privadas podría mantener su éxito, mientras que los ingresos de la venta serían destinados a áreas críticas como salud y educación.

El proyecto también propone la venta del Centro de Convenciones y de Remsa, calificada por Cornejo como una inmobiliaria sin un valor real significativo.

Las preocupaciones sobre los riesgos de privatizar servicios esenciales o infraestructuras claves han surgido en torno a esta iniciativa.

Ante ello, Cornejo responde: El Estado debe concentrarse en sus responsabilidades constitucionales, y las empresas que no cumplen funciones esenciales pueden ser administradas por privados.

Este proyecto ha generado un debate intenso en Salta, con voces a favor y en contra de la privatización.

Los ciudadanos esperan ver cómo se desarrollará esta iniciativa y su impacto en los servicios públicos y el desarrollo económico de la provincia.