La renovación del Pase Libre Estudiantil, beneficio que otorga el acceso gratuito al transporte público en Salta para alumnos de nivel primario y secundario, ya está disponible.

Este programa, gestionado por SAETA (Servicios Autárquicos de Transporte), busca facilitar la movilidad estudiantil y garantizar su acceso a las instituciones educativas.

La renovación se puede realizar online o personalmente en los puntos de atención habilitados.Para ello, los estudiantes deben verificar su inclusión en el Padrón Estudiantil de SAETA en la página web oficial www.saetasalta.com.ar.

Los alumnos con tarjetas vigentes y fotografía actualizada podrán renovarlas a través del sistema de autogestión disponible en las máquinas ubicadas en el Centro de Atención al Usuario de Paseo Salta, en Pellegrini 824, o en la sede central de SAETA.

En caso de necesitar una nueva tarjeta por pérdida, daño o necesidad de duplicado, se debe solicitar un turno online a través de la página web de SAETA. Para este trámite, los estudiantes deberán presentar una fotocopia del DNI y abonar el costo correspondiente al nuevo plástico.

La renovación anticipada del Pase Libre Estudiantil permite que los estudiantes puedan comenzar el próximo ciclo lectivo con tranquilidad, sin preocupaciones sobre su acceso al transporte público, explica un vocero de SAETA. Esta acción forma parte de nuestro compromiso con la accesibilidad y el bienestar estudiantil.

Impacto socioeconómico:

El Pase Libre Estudiantil no solo simplifica la vida de los estudiantes sino que también tiene un impacto significativo en las familias salteñas, reduciendo los gastos asociados al transporte escolar y liberando recursos económicos para otras necesidades.

Para muchas familias, este beneficio es vital, afirma María López, madre de dos estudiantes secundarios.

Nos permite ahorrar dinero y dedicar esos recursos a otros aspectos importantes como alimentación o material escolar.

La disponibilidad temprana del Pase Libre Estudiantil se considera una medida positiva que contribuye al desarrollo educativo y social de la provincia.