El Ministerio de Salud Pública de Salta puso en marcha el Operativo Verano 2025, una iniciativa integral de 14 semanas diseñada para fortalecer la prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM) y alimentos (ETA) durante la temporada estival.

Esta estrategia, fundamental para proteger la salud pública, busca intensificar la vigilancia epidemiológica a nivel provincial.

El objetivo del Operativo Verano es mitigar los riesgos sanitarios durante el verano, afirmó Francisco García Campos, director de Epidemiología, quien subrayó que la campaña se centra en enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre tifoidea, las cuales suelen registrar un incremento durante esta época.

Paula Herrera, jefa del Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, detalló que el operativo contempla la capacitación de equipos médicos, la detección temprana de casos sospechosos y la promoción de prácticas higiénicas saludables en toda la provincia.

Ambos funcionarios destacaron la importancia del trabajo colaborativo entre el gobierno provincial, los municipios y la comunidad para garantizar un verano seguro y saludable.

Un Modelo de Éxito: La Disminución de Casos de Fiebre Paratifoidea

El Operativo Verano 2025 se presenta con importantes logros en su historial.

La implementación del cordón sanitario y medidas coordinadas de control han resultado en una disminución significativa de casos de fiebre paratifoidea, que pasaron de 1.694 en 2023 a 410 en 2024.

Este avance evidencia la efectividad de las acciones implementadas para combatir esta enfermedad endémica.

Vigilancia y Prevención Frente al Dengue

A pesar de solo registrar dos casos autóctonos de dengue desde octubre de 2024, el sistema sanitario se mantiene en alerta debido a brotes detectados en provincias vecinas como Formosa y Chaco, así como en Brasil, donde la circulación del serotipo 4 es preocupante.

Para evitar una escalada de casos, Salta distribuirá gratuitamente BTI, un larvicida biológico, a los municipios provinciales, además de proporcionar repelentes a pacientes con síndrome febril agudo y mujeres embarazadas en zonas de alto riesgo.

Seguridad en Destinos Turísticos

El operativo se centra también en la protección de los campings y festivales, destinos turísticos populares durante el verano.

García Campos hizo un llamado a los municipios para garantizar que estos espacios cuenten con habilitaciones sanitarias, suministro de agua segura, instalaciones adecuadas y un manejo responsable de residuos.

Es fundamental evitar microbasurales y controlar la proliferación de plagas para prevenir brotes en estos lugares, enfatizó el director de Epidemiología.

Visitas a Localities Clave

El Operativo Verano 2025 incluye visitas programadas a localidades clave como Orán, Aguas Blancas, Rivadavia Banda Sur, Embarcación y Cerrillos, entre otras.

Estas visitas permitirán coordinar acciones con los municipios, fortalecer la vigilancia epidemiológica en áreas vulnerables y asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

La puesta en marcha del Operativo Verano 2025 demuestra el compromiso de Salta con la salud pública y su determinación para brindar a sus habitantes y visitantes un verano seguro y saludable.