Operativo en Homs: Capturas masivas y denuncias por torturas bajo el nuevo régimen sirio.
Las fuerzas de seguridad sirias concluyeron una operación militar en la ciudad de Homs, centrándose en la detención de antiguos miembros del régimen de Bashar al Asad.

La agencia oficial SANA informó que la campaña de peinado tuvo como objetivo desarticular grupos armados y capturar a individuos que habían perpetrado crímenes durante el conflicto de trece años.

Se desconoce la cifra exacta de detenidos, pero el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) estima que al menos 650 personas fueron capturadas en los últimos días, con aproximadamente 150 aún bajo custodia.

El OSDH también denunció graves violaciones a los derechos humanos durante la operación, incluyendo torturas y maltratos hacia antiguos oficiales y agentes del régimen de Al Asad.

Hay informes inquietantes sobre el trato recibido por los detenidos, declaró un portavoz del OSDH. Necesitamos una investigación independiente para determinar las responsabilidades.

El nuevo gobierno sirio ha instaurado centros de reconciliación en varias regiones para recibir a militares y miembros de la seguridad que desean abandonar el conflicto.

Se ha enfatizado que aquellos responsables de crímenes graves no serán indultados.

Las autoridades sirias aseguran que los detenidos serán interrogados para determinar su participación en actos ilegales durante la guerra, mientras que también se han liberado a un número indeterminado de personas.

La operación militar coincide con el inicio de una nueva campaña de arrestos masiva en Latakia, según el OSDH.

Este operativo ha generado preocupación internacional por las posibles violaciones de derechos humanos y la falta de transparencia en los procesos judiciales.

La comunidad internacional exige al nuevo gobierno sirio que garantice un proceso legal justo y transparente para todos los detenidos y que ponga fin a la violencia y la impunidad.