El Ministerio de Capital Humano del Gobierno de Javier Milei estableció un requisito fundamental para mantener la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Se trata del Plan de los Mil Días, también conocido como Complemento Leche, que beneficia a las titulares de la AUH con hijos en edad de lactancia.
El acceso al Complemento Leche se limita hasta los 3 años de edad del niño, informó el Ministerio.
Esta prestación, junto con la AUH, busca fortalecer el desarrollo infantil y brindar apoyo a las mujeres embarazadas en situación vulnerable.
El Plan de los Mil Días, que se ajusta al índice inflacionario, se liquida mensualmente junto con la AUH.
La medida ha generado controversia entre expertos, algunos de los cuales consideran que la limitación de edad podría afectar negativamente el acceso a recursos esenciales para las familias más vulnerables.
El Plan de los Mil Días es fundamental para asegurar la nutrición y salud de los niños en sus primeros años, afirma Ana García, especialista en políticas sociales.
Sustituir este beneficio por otro programa no garantiza la misma cobertura ni continuidad.
No obstante, el Gobierno defiende que la nueva normativa busca focalizar los recursos hacia las etapas más críticas del desarrollo infantil.
La inversión temprana es clave para construir una sociedad más justa, declaró Mariano de los Heros, titular de ANSES.
Las nuevas regulaciones podrían generar un impacto significativo en miles de familias beneficiarias de la AUH. Es importante destacar que la medida no implica el cese total del beneficio, sino que limita el acceso al Complemento Leche después de los 3 años de edad.