La Policía de Salta implementó nuevos aranceles para los servicios adicionales que entraron en vigencia el 1 de enero.
Esta medida, dispuesta a través de la resolución N221124 del Ministerio de Seguridad y Justicia, provoca debate sobre su impacto en los presupuestos familiares y las necesidades de seguridad ciudadana.
El último ajuste salarial se registró en abril del año anterior. Los nuevos valores por 4 horas de servicio varían según la jerarquía policial: desde 25.040,80 pesos para un suboficial de servicio común hasta 39.063,65 pesos para un oficial superior de servicio especial.
En caso de extensión horaria, el costo por cada hora adicional también se eleva.
Esta decisión ha generado diversas reacciones en la comunidad.
El aumento de los servicios adicionales afecta directamente al bolsillo de las personas que necesitan recurrir a estos servicios en momentos críticos, afirma una vecina del barrio San Martín.
Por otro lado, algunos sectores argumentan que el incremento es necesario para incentivar la vocación policial y garantizar un servicio de calidad.
El jefe de la seccional policial de Salta, comisario mayor Juan Pérez, explica: Estos recursos son fundamentales para mantener el funcionamiento operativo de la institución y brindar una respuesta eficiente a las necesidades de seguridad de la ciudad.
Aún no se ha realizado un estudio que analice el impacto económico del aumento en la población.
Es necesario evaluar si esta medida, además de generar ingresos adicionales para la fuerza policial, afecta negativamente al acceso a la justicia y la tranquilidad ciudadana.