El pasado viernes, en un acto celebrado en la Casa del Bicentenario de Orán, se llevó a cabo la entrega de 100 anteojos a vecinos de la localidad, gracias al programa Mirar Inclusión, impulsado conjuntamente por el Gobierno provincial, municipal y la Fundación Boreal.
Este operativo oftalmológico busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad brindándoles acceso a lentes que les permitan recuperar su visión.
El proceso consta de dos etapas: una primera visita del colectivo médico con profesionales oftalmológicos para realizar las evaluaciones, seguida por la entrega de los anteojos semanas después.
Gracias al trabajo en equipo que hacemos en cada una de las necesidades que surgen, destacó el intendente local, Baltasar Lara Gros, quien subrayó el compromiso municipal con mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, también resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes instancias gubernamentales para lograr este tipo de resultados.
Hoy son 100 anteojos que van a mejorar la calidad de vida y agudeza visual y vamos a seguir trabajando en gestionando, afirmó el ministro, quien además señaló que hasta la fecha se han entregado más de 8.000 anteojos a través del programa Mirar Inclusión.
De la entrega de anteojos, en el acto también se realizó la donación de siete rollos de tela de diferentes texturas para las Escuelas para Familias y la Gerencia de la Mujer, beneficiando así a quienes participan de los programas de artesanías y desarrollo económico local.
Asimismo, Carolina Rivero, emprendedora local, recibió una máquina overlock industrial para fortalecer su negocio, impulsando el tejido productivo de la comunidad.
El acto contó con la presencia de importantes autoridades provinciales como las diputadas Carolina Ceaglio y Ramona Riquelme, Karen Machado, representante de la Fundación Boreal filial Salta, junto a funcionarios provinciales y municipales.