Ante el creciente número de accidentes relacionados con peatones en las ciudades, la Municipalidad de Salta ha dado un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial con el lanzamiento del plan Mi Vereda.
Este proyecto tiene como objetivo principal la reparación y mantenimiento de aceras deterioradas, priorizando zonas estratégicas donde la densidad de circulación peatonal es alta.
El subsecretario de Control Urbano, Gastón Viola, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que así como hemos avanzado en la recuperación de las calles, con esta iniciativa enfocada en los peatones buscamos mejorar la transitabilidad en la ciudad.
Según datos del área municipal de control urbano, la gran mayoría de las veredas relevadas requieren arreglos menores.
Para facilitar el acceso a este servicio, la Municipalidad implementará un sistema de financiación que permitirá a los propietarios cubrir los costos de reparación de sus aceras a través de diversos medios de pago.
Este plan se enmarca en el artículo N 53 del Código de Edificación, que establece la obligación de los propietarios de garantizar las condiciones de transitabilidad de las veredas y realizar las reparaciones necesarias.
La primera etapa del proyecto abarcará un total de 220 cuadras, ubicadas entre las calles Ameghino, San Juan, Bicentenario y República de Siria.
Entre las zonas prioritarias se encuentran aquellas que albergan instituciones escolares, organismos públicos y espacios de alta concurrencia.
El plan Mi Vereda no solo busca solucionar un problema tangible de seguridad vial, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al brindarles un entorno más seguro y accesible para su desplazamiento peatonal.