La ciudad de Salta registró más de mil infracciones durante las festividades del Año Nuevo, según informó la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía.
El despliegue de puntos de control para inspeccionar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito, la Ley Provincial de Tolerancia Cero y las ordenanzas municipales, permitió analizar 9217 vehículos.
De estos, 1036 conductores incurrieron en faltas, lo que refleja una preocupante tasa de incumplimiento de las normas viales durante esta época festiva.
Entre los principales motivos de infracción se destacó el exceso de alcohol en sangre. Se realizaron 6856 test de alcoholemia, detectándose y sancionando a 180 conductores por conducir bajo la influencia del alcohol.
Esta cifra evidencia un preocupante patrón de imprudencia al volante durante las celebraciones.
La Ley 7846, vigente desde el año 2014 en Salta, establece una prohibición expresa de conducir vehículos con impedimentos físicos o psíquicos, o bajo el efecto de estupefacientes, medicamentos o cualquier sustancia que disminuya la capacidad de conducción.
La ley también prohíbe la conducción bajo la influencia del alcohol en cualquier grado.
Estas cifras nos ponen en evidencia la importancia de reforzar las políticas de seguridad vial y sensibilizar a la población sobre las consecuencias de conducir de manera imprudente, declaró un experto en seguridad vial consultado para el informe.
Para combatir estas prácticas, el gobierno provincial ha destinado fondos recaudados por el pago de infracciones de tránsito a adquirir equipamiento térmico para los efectivos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la Policía.
Esta inversión busca mejorar las condiciones laborales de los agentes y fortalecer su capacidad operativa para prevenir y sancionar infracciones viales.
Más de 150 equipos térmicos fueron entregados durante un acto público, en cumplimiento del artículo 85 de la Ley Nacional de Tránsito, que establece que los fondos provenientes del cobro de infracciones deben ser reinvertidos en políticas de seguridad vial.