El pasado jueves, María Corina Machado reapareció tras 133 días de ausencia pública durante la cual se encontraba en clandestinidad.

Su reaparición coincidió con multitudinarias manifestaciones en Caracas donde fue interceptada por las fuerzas del orden.

En un vídeo difundido en redes sociales, Machado afirmaba estar bien, segura y a salvo, negando haber sido detenida, pero su equipo de campaña, Comando Venezuela, denunció horas antes un secuestro violento que incluyó la grabación forzada de videos por parte de la Policía venezolana.

La situación ha generado una profunda polarización política en el país, con el gobierno de Nicolás Maduro acusando a Machado de llevar a cabo una operación de falsa bandera y su equipo asegurando que las imágenes difundidas son parte de una estrategia para minimizar la gravedad del incidente.

El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, ha cuestionado públicamente la versión de Comando Venezuela, mientras que el candidato opositor Edmundo González denuncia que María Corina estuvo secuestrada en condiciones de violencia.

La liberación de Machado no ha logrado calmar las tensiones, generando interrogantes sobre la veracidad de los eventos y las intenciones del régimen.

El incidente ha sido condenado por parte de la comunidad internacional, quienes exigen una investigación independiente para esclarecer lo sucedido y garantizar el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica.

Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, declaró González desde República Dominicana donde se encuentra con la intención de viajar a Venezuela este viernes para tomar posesión de su cargo como presidente.

La situación actual en Venezuela se caracteriza por una profunda crisis política y social, marcada por la represión del gobierno y las constantes tensiones entre la oposición y el poder establecido.

Este incidente pone de manifiesto la fragilidad de la democracia venezolana y la necesidad de un diálogo constructivo para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos existentes.